Wikipedia

Resultados de la búsqueda

viernes, 16 de mayo de 2014

EJERCICIO I DE BACH. "B"




"EL MAESTRO Y EL ALACRÁN"  

Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó. 
Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó. 

Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: 
Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picará?" 
El maestro respondió: 
"La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar". 
Y entonces, ayudándose de una hoja, el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida. 
"No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño; sólo toma precauciones".
 





LA RIQUEZA 
Un día como cualquiera, un padre de una familia adinerada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito que su hijo viera cuan pobre era la gente que vive en el campo. 
Estuvieron pasando todo el día y la noche en una granja de una familia campesina muy humilde.
Al concluir el viaje, ya de regreso a casa, el padre le pregunta a su hijo: 

Padre: ¿Qué te pareció el viaje? 

Hijo: Muy bonito, papá 

Padre: ¿Viste lo pobre que puede ser la gente? 

Hijo: Si 

Padre: ¿Y qué aprendiste? 

Hijo: Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cinco. Nosotros tenemos una piscina larga hasta a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la muralla de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia, tú y mi mamá tienen que trabajar todo el día y casi nunca los veo. 
Al terminar el relato, el padre se quedó mudo, y su hijo agregó: 

Gracias papá, por enseñarme lo ricos que podemos llegar a ser!!!
 

No hay comentarios: